jueves, 7 de noviembre de 2013

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS COMPUTADORAS

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS COMPUTADORAS

PASADO DE LAS COMPUTADORAS

Primera Generación (1938-1958)
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.Segunda Generación (1958-1963)
Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN,
Tercera Generación (1964-1970)
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

PRESENTE DE LAS COMPUTADORAS
Unas de las cosas que revisan las personas antes de adquirir un equipo, son la marca y las características del mismo y más aún del laptop (es una computadora personal móvil). Laptop, es una computadora portátil, contiene los mismos componentes que una de escritorio, pero con ciertas modificaciones en sus dimensiones, por lo que resulta una computadora muy delgada, con la pantalla, teclado y ratón integrados. Así se logra la portabilidad para trasladar y utilizar de manera fácil y sencilla en todas partes. Entre las características  principales del laptop:-Posee un microprocesador, es el cerebro encargado de realizar todas las operaciones aritméticas y lógicas requeridas para el proceso de los datos.-La Memoria RAM, es una  memoria rápida que se encarga de almacenar de manera temporal la información necesaria para que la computadora trabaje. Si hay poca memoria RAM, la computadora utilizará el disco duro para simularla pero será más lento el equipo. Actualmente se les puede instalar hasta 4 Gigabytes (Gb) de memoria RAM.
FUTURO DE LAS COMPUTADORAS
El hombre pretende crear computadoras portátiles de menor tamaño, que sean mas practicas.
Tendrán mas aplicaciones que lograran satisfacer las necesidades del ser humano en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelve; ya sea laboral, escolar y social.
Permitiendole  realizar las actividades que dese.